Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Nebulosa Trífida M20 (NGC6514, SH2-30)

Imagen
  Nebulosa Trífida M20 -NGC6514 -Sh2-30 Autor.-  Leo Peiro Objeto.-  Nebulosa Trífida M20 -NGC6514 -Sh2-30 Constelación.-  Sagitario Localización.-  Fotos tomadas desde Andorra (Teruel). Fecha.-  27 de junio de 2025. Datos de la imagen.- - Cámara Sony A7s trabajando en APS-C sin filtros, con un OMEGON Grafito 880/126 sobre una EQ8 sin autoguiado. - HDR con 24 fr de 120s y 25 fr de 15s. Todos a ISO 3200 y temp. ambiente - Bias y Darks Software y Procesado.-   - Software de captura: App para Android, CCC Pro - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- Messier 20, también conocida como la Nebulosa Trífida, se encuentra en la rica región de Sagitario, a unos 5,500 años luz de distancia. Es una nebulosa de emisión y reflexión ubicada en la constelación de Sagitario. Es un objeto astronómico famoso por su apariencia dividida en tres lóbulos, separados por bandas oscuras de polvo. M20 es una combinación de una nebulosa de emisión, donde ...

Vía Láctea sobre Andorra (Teruel)

Imagen
  Video Vía Láctea sobre los cielos de Andorra en Teruel Autor.- Leo Peiro Objeto.- La Vía Láctea y su centro Galáctico Constelación.- El centro Galáctico de encuentra en SAGITARIO Localización.- Imágenes tomadas desde Andorra (Teruel). Fecha.- 26 de junio de 2025. Datos de las imágenes.- - Cámara Sony A7s con objetivo Sony-Zeis 24-70 a 24mm sobre trípode fijo - 160 fr de 15s a ISO3200 a temperatura ambiente (unos 20ºC) Software y Procesado.- - Software de guiado: NO - Software de captura: App para Android, CCC Pro - Software de proc e sado: Lightroom y Camtasia Studio Comentario.- La Vía Láctea es la galaxia en forma de espiral que contiene nuestro Sistema Solar y, por lo tanto, a la Tierra. Se observa desde la Tierra como una banda luminosa y difusa que atraviesa el cielo nocturno. El nombre "Vía Láctea" proviene de la mitología griega, donde se relaciona con la leche derramada de la diosa Hera. Es una galaxia espiral, con un disco central y brazos espirales que se exti...

Nebulosa NGC6820, Cúmulo Escultor de Nubes NGC6823 y Nebulosa SH2-86

Imagen
  NGC 6823 - Cúmulo escultor de Nubes - Nebulosa de emisión Sh2-86 Autor.- Leo Peiro Objeto.-   NGC 6823 y  Sh2-86 Constelación.-  Vulpecula Localización.- Fotos tomadas desde Tres Cantos (Madrid). Fecha.- 25 de junio de 2025. Datos de la imagen.- - C11" HD con Hyperstar y QHY168c con filtro Quad band de 2" de Antlia sobre EQ8-R - 180 fr de 60s a -10ºC, G1 y Off10 - Bias, Darks y Flats Software y Procesado.-   - Software de guiado: PHD2 - Software de captura NINA. - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- NGC 6823 es un cúmulo estelar abierto ubicado en la constelación de Vulpecula, a unos 6.000 años luz de distancia y con un diámetro de aproximadamente 50 años luz. Se encuentra rodeado por la nebulosa de emisión Sh2-86 y está asociado con la nebulosa de reflexión NGC 6820. El cúmulo es conocido por sus estrellas jóvenes y brillantes, especialmente en su centro, que se formó hace unos dos millones de años. Las partes exteriores del c...

Nebulosas Muro del Cisne (Norteamérica NGC7000 y Golfo de México LDN935)

Imagen
  Autor.- José Aceituno Objeto.- Nebulosas Muro del Cisne (Norteamérica NGC7000 y Golfo de México LDN935). Constelación.- Cisne. Localización.- Fotos tomadas desde Sieteiglesias (Madrid). Fecha.-   25 y 27 de junio de 2025. Datos de la imagen.- - 102 tomas de 5 min con filtro   Antlia Triband. Total exposición 8 horas y 30 min. - Cámara: QHY168C. Gain 6 Offset 8. Temp. sensor -15º. - Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Montura Sky Watcher AZ-EQ6. Software y Procesado.- - Software de captura NINA. - Software de guiado: PHD2 - Software de procesado PixInsight 1.9.3 Lockhart Comentario.- En el centro de la imagen puede observarse lo que se denomina Muro del Cisne que es una parte de la nebulosa Norteamérica NGC7000, la que correspondería a Méjico y América central en el símil geográfico. A continuación a la derecha en el mismo centro se encuentra una nebulosa oscura, la nebulosa Golfo de México LDN935. A la derecha se observa una parte de la...