Nebulosa Trífida M20 (NGC6514, SH2-30)
Nebulosa Trífida M20 -NGC6514 -Sh2-30
Autor.- Leo Peiro
Objeto.- Nebulosa Trífida M20 -NGC6514 -Sh2-30
Constelación.- SagitarioLocalización.- Fotos tomadas desde Andorra (Teruel).
Fecha.- 27 de junio de 2025.
Datos de la imagen.-
- Cámara Sony A7s trabajando en APS-C sin filtros, con un OMEGON Grafito 880/126 sobre una EQ8 sin autoguiado.
- HDR con 24 fr de 120s y 25 fr de 15s. Todos a ISO 3200 y temp. ambiente
- Bias y Darks
Software y Procesado.-
- Software de captura: App para Android, CCC Pro
- Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro
Comentario.-
- Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro
Comentario.-
Messier 20, también conocida como la Nebulosa Trífida, se encuentra en la rica región de Sagitario, a unos 5,500 años luz de distancia. Es una nebulosa de emisión y reflexión ubicada en la constelación de Sagitario. Es un objeto astronómico famoso por su apariencia dividida en tres lóbulos, separados por bandas oscuras de polvo. M20 es una combinación de una nebulosa de emisión, donde la luz es emitida por gas caliente ionizado, y una nebulosa de reflexión, donde la luz de las estrellas es reflejada por el polvo. También contiene regiones oscuras, donde el polvo bloquea la luz de fondo.
Su nombre, "Trífida", se deriva de su apariencia dividida en tres lóbulos brillantes, separadas por bandas oscuras de polvo. Fue descubierta por Charles Messier en 1764.
Comentarios
Publicar un comentario