Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

M45, Las Pléyades o las 7 hermanas y nebulosa Maia

Imagen
M45, Las Pléyades o las 7 hermanas,  nebulosa Maia en la constelación de Tauro Autor.- Leo Peiro Objeto.- M45, Las Pléyades o las 7 hermanas Constelación.- Tauro Localización.- Astrofotografía Urbana. Fotos tomadas desde Tres Cantos (Madrid). Fecha.- 22 de septiembre de 2025. Datos de la imagen.- - C11" HD con Hyperstar y QHY168c con filtro Quadband de 2" de Antlia sobre EQ8-R [Aunque el filtro Antlia está considerado como adecuado para F2, con estrellas muy luminosas genera halos y patrones de difracción que son muy difíciles de eliminar] - HDR de 10fr de 15s, 10fr de 30s, 10fr de 60s y 42fr de 300s (Total 4.6 h exposición).   Todas las imágenes a -10ºC, G1 y Off10 - Bias, Darks y Flats Software y Procesado.-  - Software de guiado: PHD2 - Software de captura NINA. - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- Las Pléyades o Las siete hermanas (Messier 45 o M45) es un asterismo de un cúmulo estelar abierto que contiene estrellas calientes de tipo e...

Estimaciones de Diámetro e Inclinación de las Galaxias M31, M33 y M74

Imagen
Galaxia espiral M31 Galaxia espiral M33 Galaxia espiral M74 Autores.-     Imágenes  Agustín Godino, Domingo Silva, Juan Alonso, Leo Peiro;     Cálculos Ismael Gómez Objeto.- M31, M33 y M74. Constelación.- Andrómeda, Triangulum y Piscis. Fechas.-   M31: 2021, 2023 y 2025. M33: 2018, 2023 y 2025. M74: 2025. Cálculos 28 de septiembre de 2025. Enlaces a las imágenes.- Astrofotografías Galaxia M31 Astrofotografías Galaxia M33 Astrofotografías Galaxia M74 Comentarios Astronómicos.- En base a lo s datos de las imágenes (tamaño del objeto en mm), junto a los parámetros ópticos del telescopio (distancia focal) y cámara fotográfica (tamaño del sensor), podemos deducir y estimar los datos astronómicos de interés. En primer lugar estimamos el diámetro físico (miles de años-luz) y aparente (arco minutos) de la galaxia, conocida su distancia a la Tierra.    Ecuaciones para estimar los diámetros galácticos En segundo lugar estimamos su inclinación (en ...

Galaxia del Triángulo M33 (NGC598)

Imagen
 M33, Galaxia del Triángulo - NGC598 en TRIANGULUM Autor.- Leo Peiro Objeto.- M33, Galaxia del Triángulo - NGC598  Constelación.- Triangulum Localización.- Astrofotografía Urbana. Fotos tomadas desde Tres Cantos (Madrid). Fecha.- 25 de septiembre de 2025. Datos de la imagen.- - C11" HD con Hyperstar y QHY168c con filtro Quadband de 2" de Antlia sobre EQ8-R - HDR de 10fr de 15s, 10fr de 30s y 57fr de 300s (Total 4.8 h exposición).   Todas las imágenes a -10ºC, G1 y Off10 - Bias, Darks y Flats Software y Procesado.-   - Software de guiado: PHD2 - Software de captura NINA. - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- La galaxia del Triángulo (también conocida como galaxia espiral M33, Objeto Messier 33, M33 o NGC 598) es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Con entre 30 000 y 40 000 millones de estrellas, es pequeña en comparación con sus vecinas mayores, la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda que tienen, respectiv...

Vía Láctea desde Andorra (Teruel), detalles: M8, M20, M17, M16, NGC7000 e IC5070

Imagen
Gran Campo de la Vía Láctea: De abajo hacia arriba, M8, M20 y M17 en SAGITARIO y M16 en  SERPENS Gran Campo de la Vía Láctea: En el centro Nebulosa Norte América y el Pelícano en la Constelación del Cisne   Autor.- Leo Peiro Objeto.- Grandes Campos de la Vía Láctea - Se ve la ubicación en la Vía Láctea de las Nebulosas:     M8, M20, M17, M16, NGC 7000 e IC5070  Constelaciones.- El Cisne, Sagitario y Serpens Localización.- Astrofotografía Urbana. Fotos tomadas desde Andorra (Teruel). Fecha. -  22 de julio de 2025. Datos de la imagen.- - Cámara Sony A7s con Objetivo Sony-Zeis 24-70 a 70mm de focal sobre EQ8-R - Apilados de 30fr de 30s    Todas las imágenes a ISO2000 y Temperatura ambiente - Bias, Darks y Flats Software y Procesado.-  - Software de guiado: PHD2 - Software de captura NINA. - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- La Vía Láctea​ (del latín Via Lactea, 'camino de leche') es una galaxia espiral barra...

Galaxia Andrómeda M31 (NGC224) y M110 (NGC205)

Imagen
M31-NGC224 Galaxia de Andrómeda y M110-NGC205 Autor.-  Leo Peiro Objeto.-  M31-NGC224 Galaxia de Andrómeda y M110-NGC205  Constelación.-  Andrómeda Localización.-  Astrofotografía Urbana. Fotos tomadas desde Tres Cantos (Madrid). Fecha.-  21 y 22 de septiembre de 2025. Datos de la imagen.- - C11" HD con Hyperstar y QHY168c con filtro Quadband de 2" de Antlia sobre EQ8-R - HDR de 30fr de 15s, 30fr de 30s y 82fr de 300s (Total 7.58 h exposición).   Todas las imágenes a -10ºC, G1 y Off10 - Bias, Darks y Flats Software y Procesado.-  - Software de guiado: PHD2 - Software de captura NINA. - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz (en lo que respecta a su halo galáctico) y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Se encuentra a una distancia de aproximadam...

LIGO-VIRGO-KAGRA : Últimos resultados 2025. Décimo Aniversario Detección Ondas Gravitacionales

Imagen
 LIGO-VIRGO-KAGRA han publicado (25 agosto 2025) los resultados de su último ciclo de observación de ondas gravitacionales. En este gráfico de señales de ondas gravitacionales, cada punto representa un objeto compacto, con los agujeros negros y las estrellas de neutrones descubiertos por el LVK en azul y naranja, respectivamente. Los agujeros negros y las estrellas de neutrones descubiertos mediante observaciones electromagnéticas están en magenta y amarillo. El eje vertical muestra las masas de cada objeto. Las flechas conectan las masas de los componentes de los sistemas binarios del LVK que se fusionaron para formar un objeto compacto de mayor masa. En la cima del gráfico está GW231123, la fusión de agujeros negros más masiva detectada hasta la fecha.  GW231123 Artículo completo en el siguiente enlace:   skyandtelescope LIGO-VIRGO-KAGRA El 14 de septiembre de 2015 LIGO detectó las primeras ondas gravitacionales GW150914. En el décimo aniversario se han publicado los re...

Eclipse Total de Luna (julio 2018)

Imagen
  Eclipse Total de Luna, etapas finales Autor.-  Antonio M. Ballesta  Objeto.-  Eclipse Total de Luna  Localización  .- Mirador de Alocén  Alocén (Guadalajara) Fecha.-  27 julio 2018 Datos de la imagen.-   - Cámara Canon EOS 70D; Objetivo Tamron SP 150-600mm    F/5-6.3 Di VC USD G2: EXIF: f/6,3; 1/6s; ISO 1600; 600 mm. Software y procesamiento. -  Software de procesamiento: Camera Raw y Power Point Comentario.-   En la península ibérica sólo pudo verse la etapa final del eclipse.  Ver los siguientes datos del IGN. Se da la circunstancia de que en ese lugar, conocí a Miguel Rubio, que me habló del Grupo de Astrofotografía de la UPCM y me dio la dirección de correo de Leoncio, y así comenzó mi afición. Datos del IGN

Cúmulo NGC6883 y nebulosidad creada por la estrella Wolf-Rayet WR134

Imagen
                                 NGC 6883 y nebulosidad creada por la estrella Wolf-Rayet WR 134. Autor.-                Juan Alonso Objeto.-              NGC 6883 y nebulosidad creada por la estrella Wolf-Rayet WR 134. Constelación.-   Cisne Localización.-    Tres Cantos Fecha.-               Agosto de 2025 Datos de la imagen.- - Total 12.5 horas de exposición con 60 tomas de 300s en Ha y 90 tomas en OIII desde Tres Cantos. - Tubo Sharpstar 94 EDPH sobre montura Vixen SXD. -  Cámara de captura QHY miniCam8 Software y procesado.- - Software de guiado PHD2 - Software de captura NINA - Procesado con SIRIL,PIXINSIGHT/RC ASTRO. Comentario.- NGC 6883 es un cúmulo estelar abierto ubicado en la constelación de Cygnus, y está asociado con la estrella Wolf-Rayet ...

Nebulosa Triángulo de Pickering o de Williamina Fleming NGC6979

Imagen
  Nebulosa Triángulo de Pickering o de Williamina Fleming NGC6979 Autor.- Leo Peiro Objeto.-  NGC6979 - Nebulosa Triángulo de Pickering o de Williamina Fleming  Constelación.- El Cisne Localización.- Astrofotografía Urbana. Fotos tomadas desde Tres Cantos (Madrid). Fecha.- 23 a 30 de agosto de 2025. Datos de la imagen.- - C11" HD con Hyperstar y QHY168c con filtro Quad band de 2" de Antlia sobre EQ8-R - 30 fr de 20s, 30 fr de 60s y 107 fr de 180s (Total 6h exposición). Todas las imágenes a -10ºC, G1 y Off10 - Bias, Darks y Flats Software y Procesado.-  - Software de guiado: PHD2 - Software de captura NINA. - Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro Comentario.- La nebulosa del Velo es una nube de gas caliente e ionizado. Es la parte visible del Bucle de Cygnus, también conocido como fuente de radio W78, o Sharpless 103. Es una nebulosa muy extensa y se suele dividir en tres grandes áreas: El velo Oriental: (Caldwell 34) que se halla cerca de la estrell...