Nebulosa Triángulo de Pickering o de Williamina Fleming NGC6979
Nebulosa Triángulo de Pickering o de Williamina Fleming NGC6979
Autor.- Leo Peiro
Objeto.- NGC6979 - Nebulosa Triángulo de Pickering o de Williamina Fleming
Constelación.- El Cisne
Localización.- Astrofotografía Urbana. Fotos tomadas desde Tres Cantos (Madrid).
Fecha.- 23 a 30 de agosto de 2025.
Datos de la imagen.-
- C11" HD con Hyperstar y QHY168c con filtro Quad band de 2" de Antlia sobre EQ8-R
- 30 fr de 20s, 30 fr de 60s y 107 fr de 180s (Total 6h exposición).
Todas las imágenes a -10ºC, G1 y Off10
- Bias, Darks y Flats
Software y Procesado.-
- Software de guiado: PHD2
- Software de captura NINA.
- Software de procesado PixInsight 1.9.3 y R.C.Astro
Comentario.-
La nebulosa del Velo es una nube de gas caliente e ionizado. Es la parte visible del Bucle de Cygnus, también conocido como fuente de radio W78, o Sharpless 103. Es una nebulosa muy extensa y se suele dividir en tres grandes áreas: El velo Oriental: (Caldwell 34) que se halla cerca de la estrella 52 Cygni. El velo occidental (Caldwell 33), y el Triángulo de Pickering Wisp. Se trata del remanente de una supernova relativamente débil en la constelación del Cisne.
La supernova que le dio origen explotó hace unos 12000 a 20000 años, y los restos se han expandido desde entonces para cubrir un área de aproximadamente 3x3 grados, cerca de 6 veces el diámetro de la luna llena. La distancia a la nebulosa no se conoce con precisión, pero el Far Ultraviolet Spectroscopic Explorer (FUSE) estima la misma en unos 1470 años luz, aunque mediciones más directas realizadas mediante mediciones astrométricas parecen indicar una distancia mayor, de unos 735 ± 25 Parsec o 2397 años luz. Fue descubierta el 5 de septiembre de 1784 por William Herschel.
Comentarios
Publicar un comentario