Luna creciente, cráteres y montañas lunares

 

Foto #1 Mosaico Luna creciente

Foto #2 Cráteres Thyco y Clavius

Foto #3 Montañas Alpes y Apeninos

Foto #4 Cráteres Whalter y otros

Autor.- José Eugenio Rosell

Objeto.- Luna, cráteres y montañas lunares

Localización.- Tres Cantos (Madrid)

Fecha.-  

Foto #1 y #2 Mosaico:  17-.junio-2024 00:12 - 00:30 (GMT+2) y 23:49 (GMT+2)

Fotos #3 y #4:  17-febrero-2024 22:20 (GMT+1) y 22:35 (GMT+1)

Datos Imagen.-  

Tubo óptico Skywatcher Maksutov 2700/180, montura Skywatcher AZ-EQ6

Foto #1 Mosaico
Cámara Player One Apollo-M MAX Mono
Sensor CMOS (Sony IMX432), chip 14.5 x 9.9 mm, 1.7 MP, píxel 9 micras

Foto #2 Cráteres Thyco y Clavius
Cámara ZWO ASI 585MC
Sensor CMOS (Sony IMX585), chip 11.2 x 6.3 mm, 8.4 MP, píxel 2.9 micras

Foto #3 Montañas Alpes y Apeninos y Foto #4 Cráteres lunares
Cámara ZWO ASI 678MC
Sensor CMOS (Sony IMX678), chip 7.7 x 4.3 mm, 8.4 MP, píxel 2 micras

Procesado.- 

Foto #1 Mosaico

Para realizar el mosaico se capturaron 12 videos de 30 segundos con 20 ms de exposición a ganancia 0 de distintas partes de la Luna con Sharcap. Se compuso la imagen con ICE usando las 12 imagenes apiladas, resultando una imagen de 3149 x 3149 px. 

Foto #2 Cráteres Thyco y Clavius

Se capturó un video de 60 segundos con 15.7 ms de exposición a ganancia 200 con Sharcap.

Foto #3 Montañas Alpes y Apeninos
Se capturó un video de 120 segundos con 21.5 ms de exposición a ganancia 182 con Sharcap.

Foto #4 Cráteres lunares Walther y otros

Se capturó un video de 60 segundos con 23.7 ms de exposición a ganancia 182 con Sharcap.

En todas las fotos:
Se apilaron con AutoStacker eligiendo el 10% mejores.
Con Astrosurface se aumentó el nivel de detalle con procesado de wavelets.
Finalmente se realizadon ajustes de lumininosidad y contraste en Lightroom.

Comentario.- 

Luna en fase creciente, detalles de los cráteres y montañas.

Cráteres:  Thyco, Clavius, Walther, Regiomontanus, Purbach, Thebit, Arzachel, Alphonsus y Ptolematus. 

Montañas Alpes y Apeninos.






Comentarios

Entradas Populares

Ayuda y Explicación de este Blog

Catálogo Astronómico MESSIER

Catálogo Astronómico NGC