Estimación Distancias Galácticas : M65 - M66 - NGC3628
Autores.- Imagen José Aceituno; Cálculos Ismael Gómez
Objeto.-
M65, M66 y NGC3628.
Constelación.-
Leo.
Fecha.- 26 y 29 de marzo de 2025 y 27 de marzo de 2023. Cálculos 8 de abril de 2025.
Datos astronómicos de la imagen.-
- Cámara: QHY168C.
- Sensor IMX071 CMOS 14-bit, APS-C, 23.77 x 15.78mm, 4,952 x 3,288 píxeles, 4.8x4.8 micras
- Telescopio Airy APO
104T de focal 650 mm. Montura Sky Watcher AZ-EQ6.
Detalles de la Imagen. José Aceituno.
Comentarios Astronómicos.-
En base a la imagen del triplete galáctico, teniendo en cunta los parámetros ópticos del telescopio (distancia focal 650mm) y tamaño del sensor (ancho 23,77mm), hemos calculado el factor de conversión fotográfico (mm -> arc min), considerando también el pequeño recorte que tenía la imagen (98,75%).
A continuación hemos medido (en arc min) los diámetros galácticos y distancias entre galaxias. Con los diámetros angulares aparentes y conocidas las distancias (mly, en millones de años-luz) hasta nuestro planeta, hemos podido estimar el diámetro galáctico (kly, en cien miles de años-luz).
Las conclusiones obtenidas son que las galaxias M65 y M66 son ligeramente más pequeñas que nuestra galaxia Vía Láctea, y que NGC3628 es mayor.
Es de destacar que las galaxias M65 y NGC3628 están muy próximas, separadas apenas 366 mil años luz, unas 7 veces más cercanas que la galaxia Andrómeda (2.500 kly) de nosotros.
![]() |
Ecuaciones para estimar los tamaños y distancias galácticas M65 90,1 kly ; M66 89,5 kly ;NGC3628 138,0 kly |
![]() |
Cálculos trigonométricos ly (light-year, año-luz) |
Comentarios
Publicar un comentario