Nebulosas de la Medusa SH2-274, Cabeza de Mono NGC2174 y SH2-247

 

 Nebulosas de la Medusa, Nebulosa Cabeza de Mono  y SH2-247



Autor.- Juan Alonso
Objeto.- Nebulosa de la Medusa, Nebulosa Cabeza de Mono y SH2-247
Constelación.- Géminis, Orión
Localización.- Tres Cantos (Madrid)
Fecha.- Febrero de 2025

Datos de la imagen.-
100 tomas de 300s con filtro Askar OSII-OIII y 98 tomas de 300s con filtro Antlia Ha-OIII. Telescopio Takahashi FS-60 con reductor 0.73x sobre montura Vixen SXD. Cámara de captura QHY 168C

Software y procesado.-
Software de guiado PHD2. Software de captura NINA. Procesado con SIRIL/Pixinsight.

Comentario.- 
La Nebulosa de la Medusa IC443, situado en el cielo en la constelación de Géminis es un remanente de supernova que se cree que ocurrió hace unos 8.000 años.
Cuando una estrella muy masiva (en este caso de unas 20 masas solares) se queda sin combustible, las capas externas se colapsan hacia el denso núcleo de la estrella y rebotan en él, explotando violentamente en el suceso llamado supernova y expulsando al espacio la mayor parte del material de la estrella, formando estas nebulosas llamadas remanentes de supernova. En su interior está lo que queda de la estrella original, el denso núcleo denominado estrella de neutrones.
La distancia a la que se encuentra IC 443 varía según estimaciones entre 4.890 - 6.520 años luz. La edad de IC 443 tampoco es bien conocida, aunque varios trabajos le otorgan una edad de 30.000 años.
La nebulosa NGC 2174 (también conocida como Nebulosa Cabeza de Mono) es una nebulosa de emisión H II situada en la constelación de Orión y está asociada al cúmulo abierto NGC 2175. Se cree que se encuentra a unos 6.400 años luz de la Tierra.
La Nebulosa Cabeza de Mono es una nebulosa de emisión, esto es, una nube de polvo y gas que brilla o emite luz porque los átomos del gas que la componen están ionizados por la intensa radiación de estrellas cercanas, emitiendo fotones (luz). NGC 2174 es una región de formación estelar en donde estrellas brillantes y recién nacidas, cerca de centro de la nebulosa iluminan el gas que la rodea con radiación energética.
La nebulosa se extiende por unos 6 años luz y la distancia a la Tierra se ha estimado en 6.400 años luz.
Sh2-247 es una nebulosa de emisión visible en el constelación Géminis, una pequeña región HII de aspecto esferoidal cuyo diámetro aparente es de aproximadamente 8 a 9 minuto de arco. La distancia estimada a la Tierra es de 4.890 - 6.520 años luz.

Fuente: Wikipedia

Comentarios

Entradas Populares

Ayuda y Explicación de este Blog

Catálogo Astronómico MESSIER

José Aceituno