Cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3)
Cuando se detectó estaba situado más allá de la órbita del planeta Júpiter. Alcanzó el punto más cercano al Sol el 27-septiembre-2024, a una distancia similar a la órbita del planeta Mercurio y el 12-octubre-2024 orbitó el punto más próximo a nuestro planeta.
![]() |
Cometa Tsuchinshan: coma y colas de polvo, iónica y anti-cola. ASA 12" f/3.6 Astrograph. Namibia, 30-sep-2024. G. Rhemann, M. Jäger & D. Möller. |
![]() |
Componentes principales de un cometa. "Planetary Sciences", 2nd edition 2019, Imke de Pater & J.J. Lissauer. |
Los componentes principales de un cometa son: un pequeño núcleo (1-50 km) invisible rodeado por la nube de gas y polvo del coma (10^4 - 10^5 km), a su vez rodeado por el tenue e invisible coma de hidrógeno. La presión de la radiación solar genera la cola de polvo curva (amarillenta, 10^6-10^7 km) por el desplazamiento de las partículas de polvo en dirección opuesta al Sol, que sumado a la trayectoria parabólica del cometa generan su arco característico. Muchos cometas presentan una cola iónica recta (azulada, 10^7-10^8 km) en dirección opuesta al Sol, y que consiste en iones atrapados en las líneas del campo magnético interplanetario, que son arrastrados por el viento solar. El color azul se debe principalmente a la emisión de luz por iones CO+.
El cometa Tsuchinshan es de tipo C/ de largo periodo (órbitas de + 100 o +1000 AU), se estima que procede de la Nube de Oort, con una órbita en sentido contrario al disco planetario. Los cometas de tipo P/ de corto periodo (órbitas de - 50 AU) proceden del Anillo de Kuiper, desarrollan órbitas coplanares y en el mismo sentido de los planetas. "An Introduction to the Solar System", 3rd edition 2018, D.A. Rothery, N. McBride, I. Gilmour.
Ha estado visible a simple vista con una importante cola a mediados del mes de octubre 2024.
![]() |
Posiciones del cometa en el Hemisferio Norte en el mes de Octubre al atardecer. |
![]() |
Simulación de la evolución de las colas del cometa Tsuchinshan. Nicolaus Lefaudeux. |
Comentarios
Publicar un comentario