Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Nuevas Auroras Boreales sobre los cielos de Tres Cantos

Imagen
  Aurora boreal desde los exteriores de Tres Cantos                                          Aurora boreal desde los exteriores de Tres Cantos Aurora boreal desde los exteriores de Tres Cantos Autor.- José Eugenio Rosell Objeto.- Auroras Boreales en Tres Cantos Fecha.- 11 de Octubre de 2024 desde la 01:05  a la 01:28 AM. Localización.- Imágenes tomadas desde Tres Cantos (Madrid). Datos de la imagen.- - Cámara: Nikon D850. ISO 400. Velocidad 8 segundos Diafragma f/1.6. - Objetivo Sigma 28 mm 1.4 DG HSM Art. Software y Procesado.- -Adobe Lightroom clásico. Corrección de distorsión, enderezado y ajustes de niveles. Comentario.- Aurora Boreal capturada en los exteriores de Tres Cantos. A pesar de ser noche cerrada y haber puesto la luna,  es posible sacar detalle del terreno por la iluminación de Madrid y por la nubosidad existente,  que se comportaba como un e...

El Grupo de Astrofotografía de la UPCM, estuvo presente en el XXVI Congreso Estatal de Astronomía CEA2024

Imagen
El Grupo de Astrofotografía de la UPCM,   ha estado presente en el XXVI Congreso Estatal de Astronomía Las actividades de Astronomía que desarrolla el Grupo de Astrofotografía, como Taller de la Universidad Popular Carmen de Michelena, estuvieron presentes en el XXVI Congreso Estatal de Astronomía (CEA2024) celebrado en Aranjuez del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2024, y que en esta ocasión fue organizado en su 50 aniversario por la Agrupación Astronómica de Madrid. El grupo presentó un poster informativo en el que se recogen desde los Talleres de Astrofografía de la UPCM, a los eventos públicos, formativos y colaboraciones que se desarrollan con diversas instituciones para divulgar esta ciencia que despierta verdaderas pasiones en el público en general. José Vicente, Leo Peiro, Ismael Gómez, Agustín Godino y Pepe Aceituno Póster UPCM en el Congreso

Cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3)

Imagen
Astrofotografías del Cometa Tsuchinshan, Grupo Astronomía Fotográfica UPCM Las últimas semanas de septiembre y octubre de 2024 han sido intrépidas, todo el Grupo de Astronomía Fotográfica de la UPCM ha estado a la caza del Cometa Tsuchinshan. A pesar de la adversa climatología, hemos disfrutado de espectaculares amaneceres, atardeceres y una inolvidable panorámica del cometa.  En esta página presentamos las capturas tomadas por los miembros del grupo en diversos puntos de la geografía nacional. Debajo de la imagen figura el autor, localización y principales parámetros fotográficos. Tres Cantos (Madrid), Agustín Godino Tres Cantos (Madrid), Ángel Pérez Santo Domingo, Algete (Madrid), Antonio M. Ballesta Samsung Galaxy S24Ultra, 23mm F/1.7, 1/2s, ISO3200 Vuelo de Iberia, Comandante Carlos Valenzuela Tres Cantos (Madrid), Domingo M. Silva 5s, 120mm f/5.6, ISO1600 La Paz, Fuentevaqueros (Granada), Ismael Gómez Canon1100D, 12 x 2s, 55mm f/5.6, ISO1600 Valedlos hielos, Tres Cantos (...

Taller ASTROFOTOGRAFÍA, NIVEL INICIACIÓN, Curso 2024/2025

Imagen
Taller INICIACIÓN A LA ASTROFOTOGRAFÍA Curso 2024/2025 Los alumnos que sigan este curso de iniciación podrán encontrar en esta entrada los pdf de las sesiones que se vayan impartiendo en el Taller. Sesión 1: Introducción a la Astrofotografía Sesión 2: Retos del Astrofotógrafo y software de apoyo Sesión 3: Las cámaras y Astrofoto digital Sesión 4: Astrofotografía de Paisaje Sesión 5: Marcos de Calibración Sesión 6: Software Astropaisaje y el Procesado Video Demostración StarTrails Material para Ejercicios Prácticos (Hay que tener en cuenta que algunos de los ficheros han de ser  convertidos  a la extensión que aceptan los diferentes softwares)

Los Cometas en el Cosmos

Imagen
Los Cometas en el Cosmos Aprovechando la presencia en nuestros cielos del cometa Tsuchinshan y en coordinación con la Asociación Vecinal de Tres Cantos, se organiza una presentación astronómica y astrofotográfica sobre los cometas.    La conferencia fue impartida  por nuestro compañero   José Aceituno , experto en Astronomía y Astrofotografía,  el lunes 21 de octubre de 2024 en la sede de la Asociación Vecinal de Tres Cantos, con el siguiente contenido: Introducción Estructura y composición de los cometas Procedencia y trayectorias de los cometas  Origen del Sistema Solar  Observación de cometas  Cometas famosos Cometa Tsuchinshan Lunes, 21-octubre-2024, Asociación Vecinal de Tres Cantos Ponente:  José Aceituno Coordinador:  Leo Peiro José Aceituno    Sala AAVV de Tres Cantos En el siguiente enlace se accede a la presentación seguida en la conferencia   Pdf.  

In Memoriam : Beverly Turner Lynds (1929-2024)

Imagen
Beverly Turner Lynds , mujer pionera en astronomía y astrofísica, impulsó el estudio de las nubes de polvo y gas en la Vía Láctea.  La astrónoma estadounidense murió el pasado 5 de octubre de 2024 en Portland (Oregón), tenía 95 años. Pasó incontables horas estudiando y trazando los contornos de todas las nebulosas oscuras que podía ver en las placas del Observatorio Palomar. Su catálogo Lynds Dark Nebulae (LDN) , publicado en 1962 con 1.802 nebulosas oscuras , se considera un catálogo de referencia a la par de los catálogos Messier, New General, Index y Sharpless.   Posteriormente repitió este proceso con nebulosas de emisión y reflexión, así como con remanentes de supernovas, publicando el catálogo Lynds Bright Nebulae (LBN) de nebulosas brillantes en 1965. El Grupo de Astrofotografía de la UPCM hace esta dedicatoria a esta gran astrónoma a través de su catálogo Lynds de Nebulosas Oscuras LDN y Brillantes LBN. Catálogo Lynds Grupo Astrofotografía UPCM  Ver Bibl...

Gran Nebulosa de Lacerta SH2-126 y Nebulosa del Gecko LBN437

Imagen
  Gran Nebulosa de Lacerta SH2-126 y Nebulosa del Gecko LBN437 Autor. - Juan Alonso Objeto.- Gran Nebulosa de Lacerta SH-126 y LBN437 Nebulosa del Gecko Constelación.- Lacerta Localización.- Tres Cantos Fecha.- Septiembre de 2024 Datos de la imagen.-   70 tomas de 600s con filtro Antlia Ha-OIII y 40 tomas de 1200s con filtro Antlia RGB. Telescopio Takahashi FS-60 con reductor 0.72x sobre montura Vixen SXD. Cámara de captura QHY 168. Software y procesado.-   Software de guiado PHD2, software de captura NINA, procesado con Pixinsight. Comentario.-   La Gran Nebulosa de Lacerta (SH2-126) es una de las mayores nebulosas de emisión del cielo con un tamaño angular similar al de la galaxia de Andrómeda pero es difícil de observar por su baja luminosidad. El gas de hidrógeno de la Gran Nebulosa Lacerta brilla en rojo porque es excitado por la luz de la brill...

Introducción a Tecnologías Web y nuestro Blog

Imagen
Charlas sobre HTML, CSS y Google Blogger Iniciamos una serie de charlas sobre HTML, CSS, Google Blogger y estructura de nuestro Blog Astronomía Fotográfica de UPCM guiadas por nuestro compañero  Ismael Gómez  , con estudios realizados en Ciencias Físicas e Informática.  Las charlas se desarrollaron a lo largo del mes de Octubre-2024, con el siguiente contenido: Introducción a HTML Pinceladas de CSS Pinceladas de Javascript Blogger de Google Estructura de nuestro Blog En el siguiente enlace se accede a la presentación seguida en las charlas   Pdf.  

Cúmulo en Pegaso M15 (NGC7078)

Imagen
Autor.- Eduardo Martín Objeto.- Cúmulo estelar globular M15 (NGC7078) Constelación.- Pegaso. Localización.- Fotos tomadas en Yanguas (Soria). Bortle 4 Fecha.- 29 de septiembre de 2024. Edad lunar 26 días, iluminación 7% Datos de la imagen.- - 20 tomas de 2 min con cada filtro R, G, B. Total exposición 2 horas. - Cámara: ZWO ASI294MM Pro. Gain 121 Offset 30. Temp. sensor -10º. - Telescopio refractor Airy APO 104T de focal 650 mm. y 104 mm. de apertura. Montura M-Zero de PrimaLuce Lab Software y Procesado.- - Software de captura APT. - Software de guiado: PHD2 - Software de procesado PixInsight 1.8.9-3 Comentario.- Este cúmulo estelar es uno de los más densos que se conocen. En un diametro de "solo" 175 años luz, se encuentran más de 100.000 estrellas. Está situado a unos 33.600 años luz de nosotros. Fijándonos en los colores de las estrellas de la imagen pueden distinguirse, desde estrellas amarillas anaranjadas, que son gigantes rojas viejas, hasta estrellas azules, las más j...

Nebulosa del Fantasma SH2-136 y alrededores

Imagen
Autor.- José Aceituno Objeto.- Nebulosa del fantasma y alrededores. SH2-136. Constelación.- Cefeo. Localización.- Fotos tomadas desde Tres Cantos y Sieteiglesias (Madrid). Fecha.- 4, 6, 8, 27, 29 y 30 de septiembre de 2024. Datos de la imagen.- - 30 tomas de 5 min con filtro anticontaminación Astronomic UHC y 102 con filtro  bloqueo IR-UV.    Total exposición total 11 horas. - Cámara: QHY168C. Gain 10 Offset 8. Temp. sensor -15º. - Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Montura Sky Watcher AZ-EQ6. Software y Procesado.- - Software de captura NINA. - Software de guiado: PHD2 - Software de procesado PixInsight 1.8.9-3 Comentario.- Este objeto celeste es una nebulosa  de reflexión , que ocupa el centro de la imagen, pero el resto de la imagen recoge toda en una amplia nebulosidad de gases opacos a la luz y que continúa en la nebulosa vecina NGC7023 (Nebulosa Iris). La nebulosa tiene un tamaño de más de 2 años luz de diámetro, situada a u...

Cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3)

Imagen
El cometa  C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) fue descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura  (Tsuchinshan, Nanjing, China) el 9-enero-2023 y posteriormente por el programa de vigilancia ATLAS ( Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System)  en Sudáfrica.  Cuando se detectó estaba situado más allá de la órbita del planeta Júpiter. Alcanzó el punto más cercano al Sol el 27-septiembre-2024, a una distancia similar a la órbita del planeta Mercurio y el 12-octubre-2024 orbitó el punto más próximo a nuestro planeta. Cometa Tsuchinshan: coma y colas de polvo, iónica y anti-cola.  ASA 12" f/3.6 Astrograph. Namibia, 30-sep-2024. G. Rhemann, M. Jäger & D. Möller. Componentes principales de un cometa. "Planetary Sciences", 2nd edition 2019, Imke de Pater & J.J. Lissauer. Los componentes principales de un cometa son:  un pequeño núcleo (1-50 km) invisible rodeado por la nube de gas y polvo del coma (10^4 - 10^5 km) , a su vez rodeado por el tenu...