Nebulosa Cabeza de Caballo IC432 y Nebulosa de la Flama NGC2024
Autor.-
José
Aceituno
Objeto.- Nebulosa Cabeza de caballo IC 432 y de la Flama NGC 2024.
Constelación.- Orión.
Localización.- Fotos tomadas desde la antigua estación de Villavieja del Lozoya.
Fecha.- 29 de diciembre de 2018.
Objeto.- Nebulosa Cabeza de caballo IC 432 y de la Flama NGC 2024.
Constelación.- Orión.
Localización.- Fotos tomadas desde la antigua estación de Villavieja del Lozoya.
Fecha.- 29 de diciembre de 2018.
Datos de la imagen.-
- 88 tomas de 2 min con Filtro bloqueo IR-UV. Total exposición 176 min.
- Cámara: QHY168C. Gain 1 Offset 30. Temp. sensor -15º.
- Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Montura Sky Watcher AZ-EQ6.
Software y Procesado.-
- Software de captura APT.
- Software de guiado: PHD2
- Software de procesado PixInsight 1.8.
Comentario.-
En el centro de la imagen aparece la nebulosa Cabeza de Caballo IC432 que es una nube de gas fría y oscura, situada a unos 1500 años luz de la Tierra, al sur del extremo izquierdo del cinturón de Orión y que es visible por contraste, ya que aparece por delante de la nebulosa de emisión IC 434 con el característico color rojizo de las nebulosas de emisión. Por su forma es la más familiar de las nebulosas de absorción.
En la parte izquierda de la imagen aparece la nebulosa de la Flama NGC 2024, que es una nebulosa de emisión. Su nombre se debe a que aparenta estar en llamas. Se encuentra cerca de la estrella más oriental del cinturón de Orión, Alnitak. Los átomos de hidrógeno de la nebulosa son constantemente ionizados por la intensa radiación ultravioleta de la estrella Alnitak que les hace perder sus electrones. Gran parte de la luminosidad de la nebulosa se produce cuando esos electrones se recombinan con el hidrógeno ionizado, dando lugar a la emisión de luz rojiza.
Comentarios
Publicar un comentario