Nebulosa Norteamérica NGC7000 (C20) y Nebulosa Pelícano IC5070

 

    
Nebulosas Norteamérica y Pelícano



Autor.- Agustín Godino.
Objeto.- Nebulosas Norteamérica (NGC7000) y Pelícano (IC 5070)
Constelación.- Cisne
Localización.- Tres Cantos
Fecha.- Fotos tomadas del 21 al 25 de noviembre de 2023.

Datos de la imagen.- 469 fotos de 2 minutos. Tiempo de exposición total: 15 h 38m. Cámara QHY 168C (temperatura del sensor -20ºC), telescopio SW Esprit 80, montura IOptron CEM40. Enfocador Pegasus Focus Cube, filtro Optolong L-Enhance.

Software y Procesado.- Fotos obtenidas con NINA, guiado con PHD2, apiladas y procesadas con PixInsight.

Comentario.- La nebulosa Norteamérica se ve en la parte superior. La Pelícano abajo. Ambas son parte de la misma nube de polvo y gas, que emite luz por estar sometida a una intensa radiación, procedente de una estrella que se encuentra oculta por la zona oscura central (el Golfo de Méjico), que es otra gran nube, que no emite luz en nuestra dirección y nos oculta parte de las otras nebulosas. Están compuestas principalmente por hidrógeno y, en ambas, se están formando nuevas estrellas. Fueron descubiertas por William Herschel a finales del siglo XVIII. Se encuentran a unos 1900 años luz de nosotros, por lo que la luz que vemos ahora se emitió, más o menos, cuando Trajano gobernaba el Imperio Romano.


Comentarios

Entradas Populares

Ayuda y Explicación de este Blog

Catálogo Astronómico MESSIER

Catálogo Astronómico NGC