Nebulosa de la Burbuja NGC7635 (C11) y Nebulosa Garra de Langosta SH2-157
Autor.- Juan Alonso
Objeto.- Nebulosas de la Burbuja (NGC 7635) y Garra de Langosta (SH2-157)Constelación.- Constelación de Casiopea
Localización.- Las Inviernas (Guadalajara)
Fecha.- Febrero de 2024
Datos de la imagen.- 22 tomas de 600s con filtro Antlia Ha-OIII y 67 tomas de 240s con filtro Antlia Triband RGB, telescopio Sharpstar con reductor 0.8x sobre montura Vixen SXD, cámara de captura QHY 168C.
Software y procesado.- Software de guiado PHD2, software de captura NINA, procesado con Pixinsight
Comentario.-
En la zona de Cefeo y Casiopea se encuentran diversos objetos de cielo profundo como la nebulosa de emisión NGC 7635 conocida como la nebulosa de la Burbuja por su forma (aproximadamente en el centro de la imagen), la nebulosa de emisión SH 2-157 también conocida como Nebulosa y el cúmulo abierto M52 que aparece a la izquierda de NGC 7635.
La Nebulosa de la Burbuja se forma alrededor de una estrella llamada SAO 20575. La forma de burbuja marcadamente esférica de NGC 7635 señala el límite entre el fuerte viento de partículas proveniente del interior de la estrella al chocar con el denso material circundante. La estrella central tiene entre 10 y 20 veces la masa solar y es la responsable de los vientos de 2000 km/s.
Tiene un diámetro de unos 7 años luz y se encuentra a una distancia de 7.100 años luz.
La nebulosa de emisión SH 2-157 también conocida como Nebulosa de la Langosta por su forma que asemeja la cabeza y pinzas de una langosta (a la derecha de la imagen)
Sh2-157 se encuentra en uno de los principales brazos espirales de la Vía Láctea, a unos 11.500 años luz de la Tierra. Su diámetro es de unos 212 años luz. Vista desde la Tierra, la nebulosa tiene el doble de tamaño que la Luna.
La Nebulosa de la Burbuja se forma alrededor de una estrella llamada SAO 20575. La forma de burbuja marcadamente esférica de NGC 7635 señala el límite entre el fuerte viento de partículas proveniente del interior de la estrella al chocar con el denso material circundante. La estrella central tiene entre 10 y 20 veces la masa solar y es la responsable de los vientos de 2000 km/s.
Tiene un diámetro de unos 7 años luz y se encuentra a una distancia de 7.100 años luz.
La nebulosa de emisión SH 2-157 también conocida como Nebulosa de la Langosta por su forma que asemeja la cabeza y pinzas de una langosta (a la derecha de la imagen)
Sh2-157 se encuentra en uno de los principales brazos espirales de la Vía Láctea, a unos 11.500 años luz de la Tierra. Su diámetro es de unos 212 años luz. Vista desde la Tierra, la nebulosa tiene el doble de tamaño que la Luna.
Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario