Nebulosa del Pacman NGC281
![]() |
Nebulosa del Pacman NGC 281 |
Autor.- José Aceituno
Objeto.- Nebulosa del Pacman NGC 281
Constelación.- Casiopea
Localización.- Fotos tomadas desde Tres Cantos, domicilio.
Fecha.- 23 de septiembre de 2023.
Datos de la imagen.-
- 47 tomas de 5 min. Exposición total 235 min. Filtro Optolong L-Enhance. Foto recortada.
- Cámara: QHY168C. Ganancia 10 Compensación 8. Temp. sonda -15º.
- Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Enfocador RBFocus. Montura Sky Watcher AZ-EQ6.
Software y Procesado.-
- Software de captura NINA.
- Software guiado: PHD2
- Software de procesamiento PixInsight 1.8.9-2
Comentario.-
Objeto.- Nebulosa del Pacman NGC 281
Constelación.- Casiopea
Localización.- Fotos tomadas desde Tres Cantos, domicilio.
Fecha.- 23 de septiembre de 2023.
Datos de la imagen.-
- 47 tomas de 5 min. Exposición total 235 min. Filtro Optolong L-Enhance. Foto recortada.
- Cámara: QHY168C. Ganancia 10 Compensación 8. Temp. sonda -15º.
- Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Enfocador RBFocus. Montura Sky Watcher AZ-EQ6.
Software y Procesado.-
- Software de captura NINA.
- Software guiado: PHD2
- Software de procesamiento PixInsight 1.8.9-2
Comentario.-
Conocida como la nebulosa Pacman porque recuerda al personaje del famoso videojuego (Comecocos para los de mi generación), fue descubierto en 1883 por el astrónomo estadounidense Edward E. Barnard, quien la describió como una gran nebulosa tenue y muy difusa. Es una nebulosa de emisión, región HII, debido al gas de hidrógeno que ha sido ionizado por la intensa radiación de las estrellas jóvenes y muy masivas de tipo espectral O. Se encuentra a una distancia de unos 8000 años luz y con una extensión de unos 100 años luz.
Comentarios
Publicar un comentario