Galaxia de los Fuegos Artificiales NGC6946 (C12) y Cúmulo NGC6939
![]() |
Galaxia de los fuegos artificiales NGC6946 y cúmulo NGC6939 |
Autor.- José Aceituno
Objeto.- Galaxia de los fuegos artificiales NGC6946 y cúmulo NGC6939
Constelación.- Cisne y Cefeo.
Localización.- Fotos tomadas desde la antigua estación de Villavieja del Lozoya y desde Tres Cantos (domicilio).
Fecha.- 15, 17 y 19 de agosto de 2023.
Objeto.- Galaxia de los fuegos artificiales NGC6946 y cúmulo NGC6939
Constelación.- Cisne y Cefeo.
Localización.- Fotos tomadas desde la antigua estación de Villavieja del Lozoya y desde Tres Cantos (domicilio).
Fecha.- 15, 17 y 19 de agosto de 2023.
Datos de la imagen.-
- 46 tomas de 5 min con Filtro bloqueo IR-UV y 15 de 10 min con filtro anticontaminación Astronomic UHC. Exposición total 380 min.
- Cámara: QHY168C. Ganancia 10 Compensación 8. Temp. sonda -15º.
- Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Enfocador RBFocus. Montura Sky Watcher AZ-EQ6.
Software y Procesado.-
- Software de captura NINA.
- Software guiado: PHD2
- Software de procesamiento PixInsight 1.8.9-2
Comentario.-
En el centro de la imagen aparece la galaxia NGC 6946 que es una galaxia espiral que se encuentra aproximadamente a 22 millones de años de luz. El nombre de Fuegos artificiales se debe a la intensa formación de estrellas con una tasa superior a la de las galaxias de nuestro entorno.
En la parte superior derecha aparece el cúmulo de estrellas NGC6939 que ya pertenece a la constelación de Cefeo. El cúmulo se encuentra a unos 4.000 años luz de distancia y tiene más de mil millones de años.
Comentarios
Publicar un comentario