Cúmulos de estrellas M35 y NGC2158
![]() |
Cúmulos de estrellas M35 y NGC2158 |
Autor.- José Aceituno
Objeto.- Cúmulos de estrellas M35 y NGC2158
Constelación.- Géminis
Localización.- Fotos tomadas desde antigua estación de Villavieja del Lozoya.
Fecha.- 6 de abril de 2024.
Objeto.- Cúmulos de estrellas M35 y NGC2158
Constelación.- Géminis
Localización.- Fotos tomadas desde antigua estación de Villavieja del Lozoya.
Fecha.- 6 de abril de 2024.
Datos de la imagen.-
- 22 tomas de 2 min. Exposición total 44 min. Filtro de bloqueo IR-UV. Foto recortada.
- Cámara: QHY168C. Ganancia 10 Compensación 8. Temp. sonda -15º.
- Telescopio Airy APO 104T de focal 650 mm. Enfocador RBFocus. Montura Sky Watcher AZ-EQ6.
Software y Procesado.-
- Software de captura NINA.
- Software guiado: PHD2
- Software de procesamiento PixInsight 1.8.9-2
Comentario.-
En el centro de la imagen se encuentra el objeto M35 que es un cúmulo abierto de estrellas con varios cientos de componentes. También se denomina “hebilla de zapato”. Se encuentra a una distancia de unos 2800 años luz de la Tierra y con un diámetro de cerca de 24 años luz. El cúmulo tiene una edad de entre 95 y 110 millones de años.
A la izquierda del anterior, en la imagen, se ve el cúmulo de estrellas NGC2158 que es bastante compacto pero no se considera cúmulo cerrado. Es un cúmulo antiguo, cuya edad se calcula en poco más de 1.000 millones de años. Con más de 10.000 estrellas, su luz está dominada por estrellas amarillentas, la más luminosa de ellas de tipo espectral F0 y magnitud 12-13.
Comentarios
Publicar un comentario