Cometa Nishimura (C/2023 P1)
![]() |
C/2023 P1 Nishimura |
Autor.- Leo Peiro
Objeto.- Cometa C/2023 P1 Nishimura
Localización.- Andorra (Teruel)
Fecha.- 2023/08/23
Datos de la imagen.- 20 fotogramas de 120s a G1 Off10 y -10ºC, filtro CLS, con la Cámara QHY 168c - y el telescopio OMEGON 880/126mm Grafito f/7 con aplanador sobre montura SW EQ8.
Software y procesado.- Software de guiado PHD2, software de captura NINA, procesado con Pixinsight 1.8.
Comentario.- Es un cometa no periódico descubierto por el astróaficionado japonés Hideo Nishimura el 12 de agosto de 2023, en el pueblo de Hirao , en la prefectura japonesa de Yamaguchi , mientras fotografiaba el cielo nocturno . De hecho, Nishimura capturó imágenes del cometa el día anterior sin notar su presencia, por lo que también pre-descubrió a C/2023 P1. Nishimura informó que el cometa presentaba una coma de 5 arcominutos de tamaño regular, observada en 3 exposiciones de 30 segundos obtenidas con su cámara Canon EOS 6D .
El cometa lleva el nombre C/2023 P1 (Nishimura), donde el prefijo «C/» indica una órbita no periódica , «2023» es el año de su descubrimiento, «P» es el medio mes de su descubrimiento (primera quincena de agosto), «1» por ser el primer objeto descubierto en ese período y «Nishimura» por el nombre de su descubridor, Hideo Nishimura .
Tras ser observado por primera vez el 12 de agosto de 2023, C/2023 P1 (Nishimura) tenía una magnitud de 10,4 y en las imágenes capturadas el día anterior de su hallazgo, presentaba una magnitud de 10,6. Tras la publicación de los datos por el Centro de Planetas Menores (MPC), y las diversas observaciones del objeto, confirmarían la naturaleza cometaria, con la presencia de una coma verdosa y una estrecha cola iónica. Las primeras mediciones de brillo -tanto fotografía como visualmente- entre los días 13 y 16 de agosto, se reportaba un brillo medio de magnitud 9,5.
De acuerdo a las observaciones, la magnitud absoluta del cometa estaría cerca de 8.2, que correspondería a la presencia de un núcleo de al menos 1 km de diámetro , con una probabilidad media de desintegración. El cometa pasó por la órbita de la Tierra entre el 15 y el 16 de agosto, casi tres días después de ser descubierto.
Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario